Que onda banda…
Ps en primer lugar quiero pedir una disculpa por desafanarme gacho de este blog y del otro, la neta he tenido algo de chamba pero eso no es más que un pretexto en sí mismo, lo cierto es que tengo dos o tres post atrasados porque las ideas las tengo pero no las he desarrollado como quisiera. Así, hoy he decidido hablar sobre una banda un tanto conocida por la mayoría; Mägo de oz.
No les relataré su historia pues uno, aunque me la supiera es muy larga y da weba, y dos, porque hoy quiero dar mi punto de vista hacia un negro futuro al que le veo solamente su perdición.
La verdad fui un fan de hueso colorado de la banda por mucho tiempo, y a pesar de todo, la relación estaba chida, digo, de conocer una *leyenda de la mancha, pasando por un Finisterra, Belfast, Gaia I y II, creí que realmente estaban llegando a un punto verdaderamente heavy, pero vaya decepción cuando salió “La ciudad de los árboles” me di cuenta que algo paso, no sé qué, pero lo que estaban encontrando se esfumo, se perdió y se quedo exiliado fuera del disco.
Después de ese tropiezo tuvieron una caída, salió Jorge Salán que, a mi gusto es uno de las mejores guitarras españolas, lo que le daba un reto muy especial al nuevo disco que viene en camino: Atlantia, disco con el cuál termina la trilogía Gaia que venimos esperando desde principio de década al enterarnos como estaría el bisne con el primer disco homónimo de la trilogía. Así, el año pasado nos dieron atole con el dedo con una ciudad de árboles malditos que al parecer, solamente tenían problemas catárticos…
Bueno, así, nos encontramos hoy con el primer single de este disco, en el que muchos tenemos puestas nuestras expectativas, (personalmente más porque termine bien la trilogía que por el resurgir de la banda, ya que eso lo veo casi imposible) el titulo es “que el viento sople a tu favor”, en este video encontramos a una banda muy estereotipada, pues principalmente salen José (vocal), Txus (letra y bataco), Mohamed (violín) y Carlitos (lira), siendo los más representativos de la banda y dejando de lado por ejemplo a Peri (bajo). La trama se ve muy metida en una onda de piratas -¿y el disco inca que habían prometido?-, una vestimenta muy similar a la del primer Gaia, sin embargo si se ven más como piratas… fantasmas…que no dan miedo…
mmmmm…sin palabras sobre ese aspecto. Pero aquí el problema es que la letra parece salida del club de los optimistas ¡¡¡¡háganme el chingado favor!!!!!... disculpen las palabras pero la neta, es algo que los ha caracterizado, ese tipo de letras, y en algún momento llegan a servir pero la neta, para un Gaia III se esperaba más, independientemente de eso, es muy rescatable el trabajo de carlitos en el sólo, de ahi en fuera, no encontrarán realmente nada nuevo, ni siquiera mejorado.
Bueno, después de esto solo nos queda esperar a ver qué pasa con el disco completo y que la elección de single haya sido la equivocada.
Así que les dejo el link del single y que opinen ustedes al respecto:
http://www.youtube.com/watch?v=BGPaNbcPBz8&feature=related
por cierto, la imagen es de mi colección de discos, la neta no los pienso vender y no porque sean muy buenos, sino porque a fin de cuentas representan parte de mi filosofía y mis inicios en estas ondas metaleras como tales (ya que estaba muy metido en el rock urbano), además de que sirve para que no digan que solamente le tiro a la banda pues hablo con conocimiento de causa.
Gracias y hasta pronto, por cierto, aquí no hay censura asi que si me quieren mentar la madre, adelante.
*los discos que conocí de inicios de siglo para aca y que me parecieron buenos, de hecho, hiban de bien a mejor.
ATLANTIA... ¿el hundimiento del mägo?
sábado, 3 de abril de 2010
Publicado por
el maik
en
22:05
Etiquetas: atlantia, mago de oz, mägo de oz, nuevo disco, single
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Que hay carnal, pues la neta si, el video esta muy pinche y la neta la rola me sonó mas a la ciudad de los arboles que a Gaia II por ejemplo, en Gaia II alcanzaron un nivel muy chingón y la profundidad de sus letras combinadas a las melodías bien trabajadas hicieron de ese disco algo muy grande, ahora si mal no estoy, leí por otro lado que jorge salan regresa a colaborar en varias rolas de este ultimo disco como hizo cuando empezó a trabajar con Mägo, y sinceramente, pues si, espero que halla sido la elección del single la que fue errónea, por que neta espero que se tomen muy en cuenta que con este disco terminan una trilogía de la cual muchos hemos esperado ver como sera el final desde hace años, y ademas se supone que con este disco se dan un tiempo, entonces ojala que las rolas "La ira de Gaia" y "Atlantia", las cuales son las dos ultimas del segundo disco, cierren espectacular mente bien la trilogía, y que esos 19 minutos que dicen que dura Atlantia, sean muy bien aprovechados y logren hacerme sentir como lo logro "La Cantata", y pues si, a ver que sale!!! aun así, eso no me impedirá comprar el disco negro y este que serian los dos únicos discos de estudio que me faltan jaja. Cuidese carnal!!!
YA LEÍ TODO Y ME QUEDA CLARO QUE IFGUAL NO SOY MUY APTO PARA OPINAR EN ESTOS TEMAS, SIN EMBARGO YO TAMBIÉN HE ESCUCHADO TODOS LOS DISCOS QUE SE MENCIONAN EN EL BLOG, Y NI UNO ME PARECE UN DISCOQ UE SE PUEDA OIR COMPLETO SABIENDO QUE ES EXELENTE, ME GUSTARAN TRES O CUATRO ROLAS DE ALGUNOS DISCOS, PERO NI UNO SE ME HACE TAN GRANDE, NI EN LA PROFUNDIDAD, NI EN ESTILO, NI EN LA EJECUCIÓN, QUE SI BIEN TAMPOCO SE LES PUEDE RECRIMINAR NADA MUSICALMENTE, NO FUERON LOS PRIMEROS Y NO SON POR MUCHO LOS ÚNICOS QUE HAN EXPERIMENTADO ESOS RITMOS, DESGRACIAFORTUNADAMENTE, SI SON LOS MÁS CONOCIDOS, PERO POR MUCHO YO NO CREO QUE SEAN UNA BANDA PARA RECORDAR, MÁS BIEN CREO QUE ES COMO EL NICHO EN LA TROVA Y EL VICENTE EN LA RANCHERA, LA PUERTA PARA CONOCER GENTE QUE REALMENTE ESTÁ CONSTRUYENDO UNA PROPUESTA ARTÍSTICA SOLIDA Y COMPROMETIDA (COSA QUE NO HACEN LOS MAGO, PUES A MI BPARECER LO ÚNICO QUE PRETENDEN ES LA VENDIMIA, SI NO NÓTESE LA CLARA PUBLICIDAD TEMÁTICA QUE MANEJAN EN TODOS SUS DISCOS; "AGARRAN UN TEMA (PERO QUE SEA ACA GANDALLA Y APANTALLANTE) HACEN DE 10 A 15 ROLAS SOBRE ESE TEMA (NO POR QUE LES NAZCA SI NO POR QUE ES EL CONCEPTO DEL DISCO) Y LA MUSICALIZAN (MUY BIEN POR CIERTO) Y LO VENDEN A GENTE NECESITADA DE UN PSEUDOINTELECTUALISMO PARA HACERSE PENSAR QUE SABEN MUCHO SOBRE UN TEMA (APOCO NO TE ACUERDAS MAIK, CUANDO ME QUISISTE HABLAR SOBRE GALLA Y NO HABÍAS LEÍDO A NIETZCHE, NI SABÍAS QUE PEDO CON BUDA)", EN FIN, YO ME LARGO POR QUE LA FILOSOFÍA DE LAS PAPAS SOLAMENTE ME PERMITE MOLESTAR UNOS CUANTOS MINUTOS EN DOMINGO.
***
Torcido...
En lo personal, he prometido nunca hablar de música, y sí lo he hecho ha sido con un fin chingativo hueco.
El concepto de melómano en el amplio contexto mismo que es la música... nos lleva más lejos que un Mago de Oz...
En realidad no puedo hablar mucho al respecto, no he escuchado un disco completo o más de 3 canciones de esta agrupación y me das más razones para seguir en la respectiva ignorancia.
Dale chance a otros grupos para ser motivo de reseña :) a lo mejor a unos que se escuchen menos pero que tengan mejor sonido.
Saludos
***
Publicar un comentario